
Después de un nuevo año de Hermandad y haber realizado en estos últimos días un sobreesfuerzo tremendo por parte del grupo de priostía y hermanos/as que se unen a ellos para ayudar y dejar nuestros pasos y enseres en perfecto estado, por fin llegó el día, y con toda la cofradía perfectamente formada, siendo las 18:00 horas, el Diputado de Cruz de Guía dio la de orden apertura de la puerta de nuestra Parroquia.
Tras la Cruz de Guía, la salida de los tramos se realizó de forma serena, dando paso al comienzo de la salida del Santísimo Cristo de la Humildad en Getsemaní a las 18:10 h. y el de Nuestra Señora del Pilar en su Mayor Dolor y Gloria las 18:25 h.
Este año, nuestra Hermandad hermana de los Ferroviarios de la Roda nos acompañó con un grupo de hermanos/as nazarenos/as en las dos presidencias de nuestros titulares.
El discurrir por el barrio, Avenida de los Pinos, Bérgamo e interior del edificio España se realizó con inmensa alegría y con más afluencia de público que en años anteriores. Especialmente significativo, como viene siendo ya habitual, fue la llegada a la rotonda de salida del Edificio España que enlaza con la calle Mesina, donde se congregaba una gran masa de público, que año tras año espera la espectacular llegada de nuestros pasos donde, desde el edificio se realiza la ya tradicional «petalá».
La cofradía al completo discurrió de una forma organizada por la avenida de Montequinto y calle Nerva que dio paso a la calle Virgilio, con todas las farolas apagadas, desde donde desembocamos a la casa Hermandad de Nuestra Señora del Rocío, en la cual nuestros amigos y hermanos nos deleitaron con cánticos dedicados a nuestros Titulares. Como todos los años la plaza estaba abarrotada, siendo un punto tradicional obligado donde ver el transcurrir de nuestra procesión.
El recorrido de vuelta se realizó acompañado por más cantidad de público, que se iba incorporando poco a poco conforme nos íbamos acercando a la parroquia.
El Diputado de Cruz llamó a la puerta a las 22:15 cumpliendo de manera exacta con nuestro horario. La entrada se realizó de forma espaciada, intentando que la espera fuera la mínima posible. En este sentido, se logró que el paso de Cristo entrara en la parroquia en el horario previsto, lo que hizo que el paso de Palio también lo hiciera dentro del horario oficial establecido.
AGRADECIMIENTO
Desde estas líneas quiero expresar un sincero agradecimiento a todas aquellas personas y colectivos (tanto internos como externos) que han contribuido de una manera u otra, en el buen desarrollo de esta segunda Estación de Penitencia de nuestra querida Hermandad.
- Al cuerpo de nazarenos/as y monaguillos/as, por el respeto y la seriedad con el que llevaron a cabo el itinerario desarrollado durante la Estación de Penitencia, obedeciendo en todo momento las indicaciones de los diputados de tramo y auxiliares de enlaces. Me enorgullece enormemente ver que anualmente seguimos creciendo y que cada vez será más numeroso nuestro cuerpo de nazarenos/as y monaguillos/as. Este año ha destacado, de forma especial, la presencia de una gran cantidad de hermanos jóvenes, siendo esto una gran garantía de continuidad. Igual de reseñable es el hecho de ver cómo hermanos mayores deciden vestir la túnica de nuestros amados Titulares por vez primera con el propósito de continuar. Y por supuesto, mención especial al todavía pequeño pero muy importante, cuerpo de diputados/as y auxiliares de cofradía, que han velado en todo momento por la buena organización de nuestra cofradía, asumiendo con eficacia y templanza las decisiones del diputado mayor de gobierno.
- Al cuerpo de acólitos/as, que ofrecieron la luz y el aroma perfecto a nuestros pasos. También es de destacar la labor de nuestro Diputado de Cultos que ha conseguido completar el cuerpo de acólitos, casi en su totalidad, con la presencia de jóvenes hermanos con la ayuda de solo tres personas ajenas a nuestra Hermandad que se encargaron de portar los ciriales y Cruz Parroquial. Gracias amigos/as, todos vosotros habéis desarrollado una labor encomiable.
- A nuestros priostes y auxiliares de priostía, que han conseguido un año más que nuestros Titulares luzcan como se merecen y que no nos falte de nada para que nuestra Estación de Penitencia sea la correcta.
- A los capataces y a todo su equipo de trabajo, y cómo no, a todos nuestros costaleros, ya sean hermanos o no, que pusieron todo su empeño y esfuerzo para que nuestros benditos Titulares procesionaran con la elegancia y sobriedad que ellos merecen.
- A los músicos. De la Agrupación Musical de la Estrella y a la Banda de Música Santa Ana que han hecho, un año más, que el discurrir de nuestros Titulares por las calles de nuestro barrio, haya sido brillante y muy agradable para nuestros oídos.
- Al Grupo Joven, cuyos integrantes están siempre atentos a las necesidades que puedan surgir en la Hermandad y dispuestos en todo momento a prestar su colaboración sin importar esfuerzos ni horarios. Sois un orgullo enorme para nuestra corporación y el futuro de la misma.
- Al Área de Comunicación, por su destacada gestión en las redes sociales oficiales durante la Semana Santa y la Cuaresma, logrando llevar a todo el mundo lo más destacado de nuestros cultos.
- Al Excmo. Ayuntamiento de Dos Hermanas, Policía Local, Guardia Civil y Protección Civil, que hicieron posible que todo el Plan de Seguridad se cumpliera a la perfección y no se produjera incidente alguno que reseñar.
- Por último, y no menos importante, agradecemos a nuestro Director Espiritual y a todos nuestros hermanos, devotos, feligreses y vecinos en general su constante colaboración con nuestra Hermandad, porque también gracias a ellos nuestra procesión año tras año se realiza con el mayor esplendor. No en vano, rezan, acompañan, admiran, observan y colaboran de la mejor forma posible, siempre desde el anonimato.
Diputado Mayor de Gobierno
Ignacio Pacheco Rufo
