La Junta de Gobierno, de esta nuestra Hermandad, se encuentra inmersa en el proceso de realización del que será nuestro tercer titular, Santiago Apóstol, que se verá concluido este mismo año. Así mismo, la Junta de Gobierno, reunida en Cabildo de Oficiales, ha acordado que la Solemne Bendición de Santiago Apóstol, se lleve a cabo D.M. en la tarde del próximo día 25 de julio de 2024.

Santiago Apóstol

Santiago Apóstol tiene un lugar preeminente entre los seguidores de Jesús, pues fue el encargado de evangelizar nuestra tierra, y por tanto, nuestro Santo Patrón.

Natural de Betsaida, en la región palestina de Galilea, hijo de Zebedeo y Salomé, se encontraba Santiago con su hermano Juan repasando las redes de pescador junto al lago de Tiberíades, cuando apareció Jesús. Este hecho que, en principio, pudiera parecer casual, no lo fue. Nuestro Señor pronunció unas simples palabras: “Os haré pescadores de hombres”. Ese encuentro y estas palabras cambiaron la vida y el destino de esos dos hermanos, como ya había cambiado las de Pedro y Andrés. Ninguna insistencia fue necesaria, pues los hermanos se levantaron y siguieron a Jesús, quien a partir de ese momento fue para ellos su Maestro.

Santiago Apóstol y la Virgen del Pilar.

Tras la muerte y resurrección de Nuestro Señor, y tras la venida del Espíritu Santo, los apóstoles fueron enviados a predicar la Buena Noticia. Santiago recibió la energía y los dones necesarios para desempeñar su apostolado, cruzó el Mar Mediterráneo y llegó a la península Ibérica, para cumplir el mandato divino de evangelizar a los habitantes de nuestra tierra. Son muchas las señales de su paso, destacando un suceso maravilloso como fue la aparición de la Santísima Virgen María en carne mortal para infundir ánimo al apóstol que se encontraba a punto de rendirse por la actitud de las gentes que se resistían a convertirse
a la fe cristiana. Según cuenta la tradición pilarista, el día 2 de enero del año 40 D.C. estando la Virgen María en Jerusalén, donde aún vivía antes de su Asunción, visita milagrosamente en Caesaraugusta al Apóstol Santiago para confortarlo en su tarea de evangelización de la Hispania del momento. Como testigo de esta aparición “en carne mortal”, la Virgen dejó una columna de jaspe conocida popularmente como “El Pilar”.

La talla de Santiago Apóstol.

Se trata de una obra de N.H.D. Jose María Leal Bernáldez, quién también fuera autor de Nuestra Señora del Pilar en su Mayor Dolor y de Nuestro Padre Jesús de la Humildad en Getsemaní. Hace algunos meses, ya pudimos conocer el que será el busto de la talla.