SEDE CANÓNICA
La Hermandad se establece canónicamente en la Parroquia de Nuestra Señora de los Ángeles y San José de Calasanz; sita en Avenida Madre Paula Montalt, s/nº de Montequinto, en la ciudad de Dos Hermanas, Sevilla.
LA PARROQUIA
La Parroquia de Nuestra Señora de los Ángeles y San José de Calasanz de Montequinto nació en 1977.
El 8 de mayo de 1984 se hizo afortunada permuta de los terrenos, trasladándose del Centro Cultural y Deportivo Entretorres, a la ubicación donde se encuentra actualmente, siendo mucho más céntrica e idónea.
Pronto se comenzó a construir el actual salón parroquial y la capilla del Sagrario o Cristo de la Esperanza, que se bendijeron el 20 de diciembre de 1987 por D. José Gutiérrez Mora en el nombre del Sor. Arzobispo.
Desde 1988 se había solicitado el dinero para la construcción. El 1 de noviembre del 1992 D. Miguel Ángel López López, El Arquitecto hace un proyecto que será avalado por multitud de compañeros y el ex-Vicario de zona D. José Antonio Gómez Coronilla.
Comienza su construcción en 1996 y se inaugura el día 12 de abril de 1997.
Desde la creación de la parroquia, hemos vivido momentos muy hermosos, como la inauguración de la Capilla Sagrario en 1987. Ya vivían con nosotros el Cristo de la Esperanza de Juan Ventura y Ntra. Señora de los Ángeles.
Nuestra Señora de los Ángeles es patrona del barrio y llegó a él en abril de 1984, entregada por la 224 Comandancia de la Guardia Civil y trasladada a la parroquia por sus amados hijos. La talla fue donada por el Convento de las Clarisas de Sevilla.
La Virgen fue restaurada en el año 1986 por Juan Ventura y según sus estudios realizados por dicho escultor, es una talla de finales del XVII principios del XVIII.
Actualmente la Virgen es patrona de Quinto con una gran devoción que se expresa con todo su esplendor los días de romería en la Ermita de la Alegría, bendecida el 2 de abril de 1995.
El título primero de la Parroquia fue de San José de Calasanz, que el barrio nació bajo el patrocinio de los PP. Escolapios, siendo el colegio y su capilla el primer lugar de culto de nuestra comunidad cristiana. Posteriormente se le puso, por votación popular, el nombre de Ntra. Señora de los Ángeles y San José de Calasanz.