REGLAS

Las Reglas de la Hermandad componen el documento que recoge los fines y objetivos de la Hermandad; desarrollan y regulan el funcionamiento de la Corporación y establecen los órganos de gobierno y sus ámbitos de competencias.

PREÁMBULO

El barrio de Montequinto, perteneciente al municipio de Dos Hermanas, desde sus inicios acoge entre sus habitantes a muchas personas de Sevilla, de toda condición social, económica y religiosa. Fruto de esa llegada masiva al barrio, surge la necesidad de contar con una parroquia que satisfaga las necesidades religiosas de la feligresía; para lo cual se crea la parroquia de San José de a. En el año 1983 llega a Montequinto la Imagen de Ntra. Señora de los Ángeles, de gran devoción y patrona desde entonces de la Barriada, la cual sale todos los años en Romería a su Ermita de la Alegría, en las afueras del barrio. En el año 1986, llega a la parroquia la talla del Santísimo Cristo de la Esperanza; igualmente de gran devoción y que tiene su salida anual en solemne Vía-Crucis en la tarde del Viernes de Dolores.

En el año 1989 se funda en el barrio, por un grupo de personas de la Iglesia y con amplia trayectoria cofrade, la Tertulia Cofrade “La Levantá”, con el objetivo de reunirse periódicamente para hablar de temas cofrades de Iglesia, dar a conocer la aceta cultural de la Semana Santa y, en el futuro, con la anuencia de la Autoridad Eclesiástica , tener la posibilidad de fundar una Hermandad de Penitencia en el barrio. En este grupo humano hay personas pertenecientes a varias Hermandades y Cofradías de Sevilla y de otros lugares de la provincia…