El sábado 30 de septiembre Nuestra Hermandad presentó el cartel de los cultos a Nuestra Señora del Pilar, obra de Luis Blanca y la nueva orla de cultos obra de Fran Martín.

 

El cartel de cultos en honor a Nuestra Señora del Pilar en su Mayor Dolor y Gloria es obra del joven artista nazareno Luis Blanca. En dicho cartel uso como técnica el lápiz de color sobre papel verjurado, utilizando la superposición de planos y el contraste entre las figuras principales y secundarias para realzar las primeras.

Como figura principal y central del cartel de cultos, aparece la Santísima Virgen sobre la columna en la que se bilocó en Zaragoza cuando fue a animar al Apóstol Santiago en su empresa en España. Al estar en actitud dolorosa, la Virgen porta un cetro de oro en la mano derecha en vez de sostener al niño y con la otra toma su manto al igual que la imagen zaragozana y en su cabeza se posa una corona de oro con imperiales y resplandor.

Custodiando el Pilar, se encuentran las dos hermanas fundadoras e nuestro pueblo: Elvira y Estefanía. La primera está a la izquierda de la Virgen y vestida de rojo y azul, colores de Nuestra Señora de Valme, protectora de Dos Hermanas y Patrona de su ayuntamiento, que cumple el cincuentenario de su coronación canónica, por lo que porta dos varas de nardo en su mano derecha, símbolo de la devoción nazarena. Estefanía al otro lado viste de rosa y verde, colores de Nuestra Señora Santa Ana, Patrona de la ciudad de Dos Hermanas y germen de la misma, cuya Hermandad, la más antigua, cumple el quinto centenario de sus primeras reglas, por lo que porta en su mano izquierda una granada, símbolo de la fertilidad, por la que tanto se le pide.

Como fondo, un paisaje inspirado en Montequinto, incluyendo una de las torres de la Hacienda de Quintos para acoger la escena, como símbolo del barrio en el que tanta devoción le profesan a la Virgen del Pilar.

En cuanto a los rótulos del cartel, destaca la el nombre de la advocación: Pilar, y cabe destacar dos peculiaridades: la Cruz de Santiago, titular de la Hermandad y testigo de la Venida en carne mortal de la Virgen aparece como «T», y la Torre de Marfil, letanía de la Virgen, símbolo de la fortaleza y firmeza de la Santísima Virgen, muy relacionada con la advocación como «I».

En el mismo acto, también se presentó la nueva orla de cultos obra de Fran Martín López. Que sirve para enmarcar los próximos cultos dedicados a la Virgen del Pilar.