Desde el área de formación de nuestra Hermandad, comenzamos la Cuaresma organizando unas catequesis para los niños y las niñas de la parroquia que este año recibirán su primera comunión.
Se trata de hacerles ver en profundidad la misión evangelizadora de las hermandades, en este caso de la nuestra, en torno a la piedad popular que sus imágenes trasladan a sus fieles, devotos o seguidores. A través de las imágenes, no solo conocemos mejor la vida de Nuestro Señor, también nos damos a conocer con la herramienta del evangelio, lo que ellas escenifican en los pasos, haciéndoles ver a los niños y a las niñas, el verdadero significado de las hermandades. Les explicamos que no todo en una hermandad es el acto de la estación de penitencia, sino que también les intentamos enseñar la gran labor social que muchas hermandades hacemos en nuestros barrios, a través de las convivencias y las obras de caridad, algo imprescindible en todas ellas.

Esta iniciativa ha tenido una gran acogida por parte de toda la parroquia. Tanto es así que alargamos estas catequesis, un poco más extendidas, a niños y niñas un poco más mayores y a los más pequeños del despertar.
En estas últimas, preparamos unas visitas recorriendo todas las capillas e imágenes de nuestra parroquia, lógicamente centrando las charlas en nuestros titulares y su pasaje evangélico, ya que la fecha así lo demandaba. Así hacemos un recorrido sobre la riqueza de nuestra parroquia, enfocándolo a la vida de Nuestro Señor Jesucristo y su Madre María.

Tambien invitamos a tres colegios de nuestro barrio. El año pasado se hizo una prueba con el CEIP Poetas Andaluces, la cual resultó ser muy gratificante, por lo que este año hemos podido invitar a dos más, Escolapios y el CDP Ramón Carande, así como el CEIP Poetas Andaluces que ha repetido. En total han sido, aproximadamente, unos 430 niños y niñas con su correspondiente profesorado, a los cuales les hicimos llegar en la semana de pasión, el mejor regalo que un cristiano puede tener, formación cristiana y evangelizadora junto a nuestros amantísimos titulares. Esperamos poder realizar esta magnífica actividad con todos los colegios de nuestro barrio en años venideros.
Deseamos que los frutos de esta iniciativa empiecen a ser recogidos muy pronto.
Gracias a todo el barrio de Montequinto por su participación, a nuestro párroco y director espiritual por su paciencia y a los centros educativos que han acogido nuestro proyecto con muchísimo interés.
